CICLO DE CHARLAS: EL ESTADO DE LA TÉCNICA, LAS NORMATIVAS Y HORIZONTES DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES:
- “POTENCIAL DE FABRICACIÓN NACIONAL DE EQUIPOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”
Jueves 08/08 18:00 h. Ing. Claudio Galeano – Kren Solar
Se tratarán los principales aspectos en relación a las posibilidades locales de fabricación de Colectores Solares Térmicos.
TEMARIO:
- Diferentes tipos de Colectores Solares para la Generación de Energía Térmica. Pros y Contras de cada uno.
- Potencial de fabricación a nivel local y nacional. Aspectos técnicos en la fabricación de Colectores Solares: Materiales y Procesos.
- “DIAGNÓSTICO Y PROYECCIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO PROVINCIAL – LA CAPACITACIÓN DE LOS RRHH”
Jueves 15/08 18:00 h. Guillermo Pandolfi – Comisión de Política Energética SiReLyF
Desafíos y oportunidades para los trabajadores del sector energético frente a la emergencia de la generación distribuida. Acciones desde el SiReLyF.
- “DETALLES DE LA LEY DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA”
Jueves 22/08 18:00 h. Ing. Mario Tilot – MRT Energías Renovables
Abordaremos los aspectos claves que la Ley propone como una forma de aportar a mitigar los efectos del Cambio Climático. Veremos cómo esta Ley y sus resoluciones posteriores nos abren la posibilidad de generar un cambio en el paradigma de la Generación de Energía de cara a un futuro responsable y sustentable.
TEMARIO:
- ¿Por qué esta Ley? Antecedentes y Leyes Provinciales. ¿Dónde estamos parados? Generalidades y conceptos claves sobre la Ley Nacional y Provincial.
- Aspectos Técnicos y de Seguridad. ¿Qué pretende asegurar la Ley? Autoridades de Aplicación. Categorías de Usuarios. Condiciones del Sistema Generador. Parámetros Claves. Aspectos Claves de la Instalación. Aspectos Claves de la Seguridad.
- Operatoria de Certificación. Figura Legal del Usuario-Generador. Actores Involucrados. Aspectos Claves. Esquema de Facturación. Pasos para la Certificación. Beneficios Impositivos.
- “NUEVAS TECNOLOGÍAS Y ADAPTACIONES EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS”
Jueves 29/08 18:00 h. Jonatan Seco – Econexos
Se abordará la importancia de las nuevas tecnologías en Sistemas Fotovoltaicos, con el foco en tres productos que en los próximos años estarán llegando al mercado.
TEMARIO:
- Colectores fotovoltaicos tipo globo. Esferas. Paneles Híbridos (agua caliente y fotovoltaico). Caracterización fotográfica. Pros y Contras de cada uno.
Aplicación de Supercondensadores. Beneficios en la integración con un Sistema Solar Fotovoltaico.