Esta nota  intenta aclarar los conceptos básicos de la altimetría convencional aplicada a la aviación.-

  FALCON GAUGE ALT20IMF-3 Altimeter 20K Inches/Millibars Non-TSO'd

 

En aeronáutica, el altímetro es un barógrafo aneroide*, calibrado para leer altitudes o alturas en pies o metros, y que está ubicado en el panel de instrumentos de un avión para que el piloto y copiloto de la aeronave tengan información de su posición respecto del terreno.-

Su principio de funcionamiento está basado en la variación de presión atmosférica debido a la altitud o altura en que se encuentre. (Nótese que altura y altitud NO son sinónimos, más adelante se comprenderá la diferencia entre ambas).-

El conjunto aneroide es una cápsula de forma circular tipo fuelle circular, conteniendo en su interior solamente vacio, mientras que en el interior de la caja del altímetro habrá presión estática del aire que rodea a una aeronave y que se toma de los sensores de presión estática situados en la periferia del avión o de su cabina en algunas ocasiones.-

La cápsula aneroide responde a los cambios de la presión atmosférica, a medida que el avión asciende, la presión atmosférica en torno al mismo disminuye haciendo dilatar la capsula aneroide, en forma inversa al descender la aeronave la cápsula aneroide es comprimida por el aumento de la presión atmosférica.-

Las sucesivas dilataciones y contracciones de la cápsula aneroide son captadas por un mecanismo de relojería, tal que un balancín toma esas señales y por medio de un tren de engranajes hace mover a las agujas indicadoras del altímetro.-

Todo altímetro “SENSIBLE” tiene una perilla de ajuste que permite al usuario regular la presión de referencia que aparecerá dentro de una ventana situada en la misma cartilla o cuadrante del instrumento, la ventana se denomina técnicamente “Ventanilla KOLLSMAN” y según el valor de referencia colocado allí se obtendrán indicaciones de altitud (si colocamos 1013.25 mb o QNH) o altura si se coloca la presión local del lugar.-

Las agujas del instrumento indicarán “0” cuando la cápsula aneroide este sometida a la presión atmosférica local, es decir la que hay en ese momento y en ese lugar, a partir de allí el altímetro medirá siempre la diferencia de presión entre lo indicado en la Ventanilla KOLLSMAN y la presión atmosférica del nivel en donde se encuentra volando el avión.-

Es importante tener en cuenta las equivalencias de los valores de referencia:

760 mm de mercurio = 1013.25 milibares = 29.92 pulgadas de mercurio

Partes de un altímetro aneroide:

Esquema del sistema Pitot – estática de una aeronave:

Reglajes altimétricos:

Cuando se hace uso de un altímetro y de acuerdo a la referencia colocada  en la Ventanilla KOLLSMAN, obtendremos los siguientes valores referencia, tal que su lectura corresponderá a  la denominación impuesta por el código Q de radiotelefonía aeronáutica:
QFE: Es la presión atmosférica a nivel de la pista de aterrizaje.
Colocando QFE en la ventanilla KOLLSMAN del altímetro, indicara: “ALTURAS” (Atención con esto!), sobre la pista o terreno, de modo tal que cuando la aeronave este aterrizada la marcación del altímetro será cero “0” y en  la Ventanilla KOLLSMAN veremos el valor de la presión atmosférica local de ese lugar.-

QNH: Es el QFE (presión a nivel de pista de aterrizaje) reducida a nivel medio del mar de acuerdo a la atmósfera standard.

Luego colocando QNH en la Ventanilla KOLLSMAN del altímetro, este nos dará la indicación de: “ALTITUD” (Atención con esto!), entonces cuando la aeronave este aterrizada el altímetro indicará  la “ELEVACIÓN” de la pista respecto al nivel medio del mar (MSL).-

Es oportuno revisar entonces la diferencia conceptual que existe entre los términos ALTITUD y ALTURA, que no son sinónimos.-

ALTITUD: se toma como referencia la presión atmosférica a nivel medio del mar, por convención en condiciones de aire estándar (ISA), luego el valor es 1013.25 milibares, por lo tanto es el valor que se colocará en la Ventanilla KOLLSMAN, luego las agujas del altímetro indicarán sobre el cuadrante del instrumento la ELEVACIÓN del terreno sobre el nivel del mar.-

ALTURA: se toma como referencia el valor de presión atmosférica local del aeródromo donde despegará  la aeronave, valor que debe ubicarse en la Ventanilla KOLLSMAN del instrumento, luego, las agujas del altímetro indicarán CERO altura.-

QNE: Es el valor de la presión atmosférica de la atmósfera standard (ISA) al nivel medio del mar, o sea por convención 1013.25 milibares.
Cuando en la ventanilla KOLLSMAN aparezca el valor de 29.92 pulgadas de mercurio o 1013.25 mb, el altímetro en esta condición nos indicará, NIVELES DE VUELO (FL), condición que se utiliza para volar por encima del nivel de transición***.-

* Aneroide: Barómetro aneroide es aquel instrumento que mide la presión sin la intervención del   mercurio.-

** I.S.A.: Significa “Atmósfera Standard Internacional” adoptada por OACI ( Organización de Aviación Civil Internacional) y se define como aquella atmósfera que a nivel del mar tiene una temperatura de 15ºC y una presión de 760 mm de mercurio o 1013.25 milibares, disminuyendo la temperatura a razón de 6.5 ºC por cada kilómetro de altitud que se ascienda o bien 1.98 ºC por cada 1000 pies de ascenso, valido esto hasta los 11 Km. de altitud donde se considera que esta el comienzo de la tropopausa y la temperatura es constante de –56.5 ºC hasta los 20 Km. de altitud.-

*** Nivel de transición: Es el nivel de vuelo más bajo disponible para usarlo, por encima de la altitud de transición.-

Nivel de vuelo: Es una superficie de presión atmosférica constante relacionada con una determinada referencia de presión, 1013.25 mb, y separada de otras superficies análogas por determinados intervalos de presión.-

Descripción: Imagen relacionada

Para Recordar:
Altura = QFE = en tierra el altímetro marca cero “0” = presión de referencia la local del lugar, se usa generalmente para vuelos locales.-

Altitud = QNH = en tierra el altímetro marca la elevación del terreno respecto al nivel del mar = presión de referencia será la local reducida a nivel medio del mar, se usa generalmente para vuelos de aproximación, aterrizajes y despegues en un aeródromo.-

Nivel de vuelo = QNE = se utiliza el vuelo por encima de la altitud de transición, se coloca en ventanilla KOLLSMAN el valor de referencia de presión standard 1013.25 mb, se usa para vuelos de navegación.-

Descripción: Imagen relacionada

Ing. Claudio A. Hidalgo

Mar. 2017.